Las tijeras están compuestas por varios tipos de acero. El tipo de temple que se haya utilizado en la fabricación y la composición de los diferentes aceros influirá directamente en las propiedades de la tijera.
El acero con que se construyen las tijeras es una de las claves fundamentales para la calidad de éstas, pero no puede diferenciarse a simple vista.
Los 5 tipos de acero:
- 440C
- ATS314
- VG-10
- Damasco
- Cobalto
Para aceros de alta resistencia se emplea un cono con punta de diamante de 120 ° y una carga de 150 kg, y se simboliza HRC
440C
Es de origen japonés y fabricado por Hitachi. El 440C es un acero inoxidable de gama alta de alta dureza, buena retención de filo y alta resistencia al desgaste y a la corrosión.
- Composición:
0,95% a 1,12% de carbono
1% de manganeso
16 al 18% de cromo
0,75% de molibdeno
1% de silicio
Su dureza típica es entre 58 y 60 HRC.
ATS314
Origen japonés y fabricado por Hitachi. Es una versión mejorada del 440C ya que añade más porcentaje en su composición con el molibdeno a su composición química, mejora la resistencia a la corrosión, el desgaste y el corte.
- Composición:
1,05% de carbono
0,5% de manganeso
14% de cromo
4% de molibdeno
0,3% de silicio
Su dureza puede alcanzar los 63HRC.
VG-10
Este acero de alta gama producido por Takefu Special Steel, y que debe la G de su denominación a “Gold” (oro), en referencia a su alta calidad, fue desarrollado por la industria japonesa y rápidamente se convirtió en el favorito de destacados fabricantes en todo el mundo.
La ventaja a destacar de este tipo de acero es que consigue un filo extremadamente fino.
El VG-10, una versión mejorada del VG-1, ofrece una mayor resistencia al óxido y al desgaste gracias a su contenido de cobalto y vanadio.
- Composición:
0,95% a 1,05% de carbono
0,5% de manganeso
14,5% a 15,5% de cromo
0,1% a 0,3% de vanadio
0,9% a 1,2% de molibdeno
1,3 a 1,5% de cobalto
Su dureza típica es de 59 y 61 HRC, si bien puede alcanzar los 63HRC.
Damasco
Este tipo de acero es producido por soldadura en forja de dos o más metales, por lo general aceros, que tras calentarse son soldados uniendo las diversas placas. Posteriormente, el característico dibujo se marca con ácido y el grabado de los metales revela las capas y da el contraste, la profundidad y el color.
Tiene al mismo tiempo las cualidades de dureza y flexibilidad que se consigue con la unión, mediante la forja, del hierro y el acero.
La ventaja respecto a otros aceros es su gran resistencia al desgaste, lo que permite obtener tijeras con un filo permanentemente cortante unido a una buena resistencia mecánica y a una tenaz dureza.
Cobalto
El cobalto es un metal ferromagnético de color blanco azulado. Normalmente se encuentra junto con níquel. El cobalto posee numerosas características, entre las que cabe destacar su elevada resistencia a la corrosión y a altas temperaturas, gran resistencia al desgaste, gran dureza útil y buena tenacidad.
Curiosidades:
Molibdeno no se produce como el metal libre en la naturaleza, sino en varios estados de oxidación en los minerales.
Vanadio se encuentra en distintos minerales y se emplea principalmente en algunas aleaciones. El nombre procede de la diosa de la belleza Vanadis, perteneciente a la mitología escandinava.
Cromo es muy resistente frente a la corrosión. En aleaciones, por ejemplo, el acero inoxidable es aquel que contiene más del 12% de cromo, aunque las propiedades antioxidantes del cromo empiezan a notarse a partir del 5% de concentración.
Manganeso se encuentra como elemento libre en la naturaleza, a menudo en combinación con el hierro y muchos minerales.
Carbono está presente en la Tierra como cuerpo simple (carbón y diamantes). Es el segundo elemento más abundante en el cuerpo humano en masa (aproximadamente el 18,5%) después del oxígeno.
Cobalto normalmente se encuentra junto con níquel y ambos suelen formar parte de los meteoritos de hierro.
Muy interesante, el saber porque existe diferencia en la resistencia, de nuestras tijeras!!!
Muchas gracias por la información!, resulta muy interesante y de gran ayuda a la hora de adquirir una tijera, además soy formadora de peluquería y me ayuda también con las clases. Un saludo
¡¡Gracias Ana por seguirnos!!. Si deseas que hablemos sobre algún tema nos puedes enviar tu sugerencia a web@artero.com Saludos
como puedo saber que acero conviene cuando busco una tijera que se deslice cortando sin tironear o hacer doler ?
Elbio, todas nuestras tijeras están diseñadas para que no hagan esos tirones que comentas. Esto podría ser causado por una presión incorrecta de la tijera o por alguna imperfección de la misma o desgaste. Disponemos de servicio técnico donde pueden revisar tu tijera y hacer una puesta a punto de ella. Si lo desea en este enlace podrás ver todos los datos del servicio técnico Artero → https://artero.com/peluqueria/taller_reparacion.
Si estás en Barcelona, Madrid o Valencia también la puedes llevar a nuestros expertos en tiendas Artero por si solo fuera tema de presión, ellos te podrían ayudar, en este enlace puedes ver nuestras tiendas Artero→ https://artero.com/perros/tiendas_artero
Gracias por seguirnos,
Equipo Artero